LO MEJOR DE LA PROVENZA FRANCESA. Campos de lavanda entre pueblos medievales – VERANO
9 días / 8 noches
Desde 999 € por persona en habitación doble
OFERTA ESPECIAL MAYORES DE 65 AÑOS
Día 1. ORIGEN – ZARAGOZA
Salida desde la terminal con destino a Zaragoza. Almuerzo incluido con bebidas en ruta. Continuación del viaje vía Madrid. Llegada, acomodación y cena con bebidas incluidas en el hotel. Tiempo libre para disfrutar de Zaragoza de noche. Alojamiento.
Día 2. ZARAGOZA – MONTPELLIER
Desayuno buffet. Salida hacia Francia y llegada a Montpellier, bella ciudad situada a un paso del mar Mediterráneo, que conserva un rico patrimonio histórico. Su carácter abierto, su rico ambiente cultural y la abundancia de terrazas, restaurantes y tiendas la hacen amistosa y animada.
Cuenta con un enorme espacio peatonal que la convierte en una ciudad ideal para callejear. Destacan el viejo Montpellier, llamado Ecusson, con sus callejuelas repletas de tiendas, el palacio de Varennes, el palacio de los Tesoreros de la Bolsa y el palacio de los Tesoreros de Francia; la plaza peatonal de la Comédie, lugar emblemático situado en el corazón de la ciudad, y la explanada Charles de Gaulle, cubierta de plátanos; El paseo de Peyrou, con sus bonitas vistas de la ciudad y del acueducto de Saint-Clément; el arco de Triunfo, la catedral de SaintPierre, de estilo gótico meridional, y el jardín de Plantas; el nuevo barrio de Antigone, repleto de plazas. Tiempo libre para disfrutarla. Para un mejor aprovechamiento del tiempo, recomendamos la visita opcional con guía local que ofreceremos. Acomodación y alojamiento en el hotel.
Día 3. MONTPELLIER – AIGÜES MORTES – NIMES – AVIGNON
Desayuno buffet. Salida hacia Aigües-Mortes, ciudad fundada en el siglo XIII por San Luis con el propósito de desarrollar el comercio con Italia y Oriente, convirtiéndose en el primer puerto en el Mediterráneo del Reino de Francia. Hoy en día, cuenta con un conjunto arquitectónico muy bien conservado y presenta un aspecto de auténtica fortaleza medieval, con sus 1.634 metros de murallas, sus puertas fortificadas, sus veinte torres y su camino de ronda. Continuación hacia Nimes, ciudad histórico-artística conocida por su patrimonio antiguo y su ambiente meridional particularmente festivo.
El anfiteatro romano, magníficamente conservado, acoge regularmente espectáculos, entre los que destacan las famosas “corridas” y las corridas de toros camarguesas. Otro monumento estelar de la ciudad de Nîmes es la Maison Carrée, un espléndido templo romano de finales del siglo I. A estos múltiples atractivos, hay que añadir la visita obligada al jardín de la Fontaine, maravilloso parque romántico, declarado “Jardín Destacado”, levantado en el siglo XVIII en torno a la fuente de Nemausus y los antiguos restos del templo de Diana y de la torre Magne. Antes de abandonar la capital de Gard, no deje de dar una vuelta por las callejuelas pintorescas de la ciudad vieja. Proseguimos nuestro viaje hacia Avignon, ciudad de los papas entre 1309 y 1376, cuyo corazón histórico se encuentra incluido en el patrimonio mundial de la UNESCO. Protegida por sus murallas, la ciudad vieja conserva maravillosos testimonios de su pasado.
El palacio de los Papas, del siglo XIV, es una etapa primordial de la visita. La plaza del Palacio está también rodeada de otros edificios prestigiosos como el Pequeño Palacio, antigua residencia de los arzobispos reconvertida en museo de pintura y escultura; el palacio de las Monedas, con su fachada barroca del siglo XVII; o la catedral de Notre-Dame-des-Doms, edificada en el siglo XII. La roca de Doms, situada en el lugar de origen de la ciudad, es ahora un delicioso jardín colgante que ofrece una hermosa vista del Ródano, y sobre todo del puente Saint-Bénezet, más conocido por el nombre de puente de Aviñón. Destacar la plaza del Reloj, con sus plátanos y sus terrazas de cafés, lugar agradable y muy animado.
La pintoresca calle de los Tintoreros invita a pasear a lo largo del Sorgue y de sus bonitas ruedas de álabes. Recomendamos realizar la visita opcional con guía local que ofreceremos a ambas ciudades. Acomodación y alojamiento en el hotel.
Día 4. AVIGNON – ORANGE – AVIGNON
Desayuno buffet y salida hacia Orange. Situada en el valle del Ródano, Orange es una ciudad de la Provenza francesa muy conocida por sus restos romanos, ya que fue fundada por este pueblo allá por el año 35 a.C. Durante la Edad Media se convirtió en un pequeño territorio dependiente de la corona holandesa, hasta 1713 con el Tratado de Utrecht. Actualmente, la ciudad destaca por su Teatro Antiguo, uno de los mejor conservados del mundo, y su Arco del Triunfo, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1981. Regreso a Avignon y tiempo libre para seguir disfrutando de la bella ciudad de la Provenza. Alojamiento en el hotel.
Día 5. AVIGNON – ARLES – LES BAUX DE PROVENCE – SAINT REMY – AVIGNON
Desayuno buffet y salida hacia Arles, ciudad histórico-artística conocida por la riqueza de sus vestigios antiguos y romanos. La ciudad cuenta de hecho con varios monumentos inscritos en Acogedora, romántica, con pueblos repletos de encanto y paisajes hermosos, la Provenza es uno de estos lugares mágicos que hechiza y seduce a cuantos la descubren. Y es que esta región del sudeste francés que se extiende desde orillas del Mediterráneo hasta los Alpes, conocida por sus campos de lavanda, sus villas medievales y su excelente gastronomía, invita a ser visitada en cualquier época del año.
Lleva siglos seduciendo a artistas, escritores y “bon vivants” de todo el mundo. La combinación es perfecta: buen tiempo, rincones preciosos, pintorescos, restos arqueológicos y numerosos monumentos en combinación con su ambiente alegre y tranquilo, sinónimo ideal de encanto y vida sosegada. Muchas horas de sol, una luz mágica, fiestas tradicionales y por supuesto los campos de lavanda que florecen en verano. El ambiente de la Provenza es realmente único y difícil de describir con palabras; descúbralo en este itinerario único que le proponemos como gran novedad.
JULIO: 21 AGOSTO: 11 Gordes. 42 L’Isle Sur le Sorge. Circuitos VERANO 2022 el patrimonio mundial de la UNESCO: el anfiteatro romano (las arenas); el teatro antiguo; los Alyscamps, avenida rodeada de sarcófagos; los criptopórticos, avenida de galerías subterráneas que sustenta el foro antiguo; las termas de Constantino, el portal y el claustro de Saint-Trophime. La iglesia de Saint-Trophime, de arquitectura románica, constituye una etapa importante en el camino de Santiago. Numerosos lugares de la ciudad, como el jardín de la casa de salud (espacio Van Gogh), la plaza del foro, los muelles del Ródano o las arenas, fueron inmortalizados en los lienzos que pintó Van Gogh durante su estancia en Arles. Posibilidad de realizar una visita con guía local, donde conoceremos algunos de los lugares donde se inspiró el artista durante su estancia en la ciudad.
Continuación hacia Les Baux de Provence, pueblo colgado en la cadena montañosa de Les Alpilles, declarado monumental y de visita obligada. Dominado por las ruinas de su ciudadela, el pueblo presenta unas preciosas callejuelas empedradas rodeadas de casas renacentistas restauradas. La plaza de Saint-Vincent, donde se encuentra la capilla de los Penitentes Blancos y la iglesia del mismo nombre, ofrece una hermosa vista sobre los alrededores, y más concretamente sobre el pequeño valle de la Fontaine.
En las colinas de Provenza, la pequeña ciudad chic de Saint-Rémy-de-Provence es muy querida por los artistas y la gente famosa. El encanto preside sus bulevares rodeados de plátanos, sus callejuelas, sus tiendas, cafés y restaurantes y la plaza de la República, muy animada en días de mercado. El monasterio de Saint-Paul-deMausole, casa de salud desde el siglo XVIII, es famoso por haber acogido a Vincent Van Gogh. Inspirado por la naturaleza circundante, el pintor realizó en este lugar algunas de sus obras principales, como los Girasoles o los Cipreses. Regreso a Avignon. Alojamiento.
Día 6. AVIGNON – L´ISLE SUR LA DORGE – GORDES – ROUSILLON – LOUMARIN – AIX-EN-PROVENCE
Desayuno buffet y salida hacia L’Isle-sur-la-Sorgue, la llamada Venecia del Condado, pequeña ciudad muy agradable. Las hermosas tiendas de antigüedades que bordean los canales y las bonitas ruedas de álabes del río proporcionan un encanto particular a la ciudad. Proseguiremos hacia Gordes, típico y famoso pueblo de postal, colgado de un promontorio, que figura entre los más bellos de Francia. El castillo, las callejuelas empedradas y la bonita y sombreada plaza esperan al visitante, donde muchas celebridades y artistas han establecido su residencia.
Conoceremos Rousillon, pueblo de las montañas de Luberon encajado en la cima de una colina, dando vistas a un acantilado. Sus casas enseguida llaman la atención por los colores pastel tan clásicos de la Provenza francesa que se apoderan de las fachadas, dándoles uniformidad dentro de una aparente improvisación. Declarado “uno de los pueblos más bonitos de Francia” por su armonioso casco urbano, en el que destacan las casas del siglo XVIII y la medieval iglesia de san Miguel, con una serie de plazoletas enlazadas (Forge, Pasquier, Poste) junto con el patio de la antigua fortaleza.
Continuación hacia Lourmarin, pueblo tranquilo y encantador situado en el valle del Luberon, enclavado en un paisaje de olivos, viñedos y almendros. Catalogado igualmente como «uno de los pueblos más bellos de Francia», cultiva un estilo de vida provenzal con sus terrazas sombreadas, restaurantes y tiendas. Los callejones estrechos y sinuosos, típicamente mediterráneos, serpentean a través de hermosas casas antiguas, plazas sombreadas y fuentes.
Salida hacia Aix-en-Provence, famosa por su calidad de vida, por el encanto de su ciudad vieja y de su famoso cours Mirabeau. Adornada con hermosos plátanos, la ciudad vieja invita a deambular y descubrir sus agradables placitas, sus numerosos palacios de los siglos XVII y XVIII, sus encantadoras fuentes, sus bonitas tiendas, las terrazas de sus animados cafés y sus mercados de flores, frutas y verduras, impregnados de los colores y los aromas de Provenza. Destacar la catedral de Saint-Sauveur con su claustro de los siglos XII y XIII, el ayuntamiento, con su plaza y su torre del Reloj, y la plaza de Albertas, tan romántica. Acomodación y alojamiento en el hotel.
Día 7. AIX-EN-PROVENCE – MARSELLA
Desayuno buffet y salida hacia Marsella, la ciudad más antigua de Francia. Después de que los romanos dejaran su huella, la ciudad siguió desarrollándose mediante una verdadera mezcolanza de culturas, alrededor del puerto Viejo, protegido por sus dos fuertes, Saint-Nicolas y Saint-Jean. El Puerto Viejo es el centro neurálgico de la ciudad, y constituye una etapa ineludible para impregnarse del ambiente del mercado de pescado y de sus animados muelles.
Destacar el barrio del Panier, pintoresco a más no poder, alberga típicas casas altas con fachadas de colores. El hospicio de la Antigua Caridad, que alberga actualmente el Museo de Arqueología Mediterránea y el Ayuntamiento son algunos de los edificios notables de la Marsella antigua. La basílica de Notre-Dame-de-la-Garde (siglo XIX), domina la ciudad desde sus 162 metros de altura. Desde la plaza, se divisa una magnífica panorámica de Marsella y de sus alrededores. Tiempo libre. Recomendamos realizar la visita con guía local que ofreceremos. A la hora indicada por nuestro guía, regreso a Aix-en-Provence. Alojamiento en el hotel.
Día 8. AIX-EN-PROVENCE – NARBONA – ZARAGOZA
Desayuno buffet y salida para efectuar el viaje de regreso a España. Efectuaremos parada en Narbona, ciudad que atesora más de 2.500 años de antigüedad. Tiempo libre para disfrutar de un paseo por su casco antiguo, testigo de numerosos vestigios de su rico pasado. Continuación hasta Zaragoza. Llegada al hotel, acomodación, cena con bebidas incluidas y alojamiento.
Día 9. ZARAGOZA – ORIGEN
(almuerzo incluido). Desayuno y salida temprana hacia los diferentes puntos de origen. Breves paradas en ruta, una de ellas para efectuar el almuerzo incluido con bebidas (sólo para los clientes de Andalucía). Continuación del viaje. Llegada y FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
Zaragoza (centro ciudad) ZENIT DON YO ****
Montpellier MERCURE MONTPELLIER CENTRE ANTIGONE ****
MERCURE MONTPELLIER CENTRE COMEDIE ****
NOVOTEL MONTPELLIER ****
IBIS MONTPELLIER CENTRE COMEDIE ***
Avignon MERCURE AVIGNON CENTRE PALAIS DES PAPES ****
MERCURE PONT D’AVIGNON CENTRE ****
NOVOTEL AVIGNON CENTRE ****
IBIS AVIGNON CENTRE GARE ***
Aix-en-Provence NOVOTEL AIX-EN-PROVENCE PONT DE L’ARC ****
NOVOTEL AIX-EN-PROVENCE BEAUMANOIR ****
MERCURE AIX-EN-PROVENCE SAINT VICTORIE ****
IBIS AIX-EN-PROVENCE ***
- 4 COMIDAS INCLUIDAS.
- BEBIDAS INCLUIDAS. En todos los almuerzos y cenas.
- DESAYUNOS BUFFET.
- 2 de julio
- 11 de agosto
PC-42-43