Desde 530€ por persona
8 días/7 noches
RUTA DE PEREGRINACIÓN
DÍA 1.BAIONA
Llegada por cuenta propia.Tiempo libre para visitar esta ciudad medieval, famosa por ser la ciudad a la que llegó La Pinta en 1493 después de volver de América. Destacamos el Castillo de Monterreal y el casco antiguo donde podremos pasear por calles empedradas y estrechas flanqueadas por casas marineras.Nos encontramos con la antigua Colegiata de Santa María y la Capilla de Santa Liberata.Llegada al hotel.ALOJAMIENTO.
DÍA 2.BAIONA > VIGO DESAYUNO.
Etapa a pie, en esta primera etapa nos cautiva por sus paisajes. Bordeando la ría de Vigo vamos hacia Nigrán,donde encontraremos históricos pazos y cruceiros como los de Mallón y O Pereiro, en Panxón encontraremos el Templo Votivo do Mar.Caminamos por playas como Panxón, Patos y Samil hasta llegar a la urbe más grande de Galicia,Vigo. La dificultad del día de hoy la encontramos en los kilómetros y los desniveles.Llegada al hotel.ALOJAMIENTO.
DÍA 3.VIGO > CESANTES
DESAYUNO. Etapa a pie, salimos de Vigo hacia la Senda da Traida das Augas, que nos lleva a Redondela, punto donde nuestra ruta se une con el Camino Portugués del interior. Antes de llegar a ese punto, el Camino pasa cerca de Trasmañó.Algunos peregrinos optan por desviarse unos kilómetros para ver su imponente cascada. Los bosques y la ría siguen siendo nuestros compañeros de camino durante la etapa. Finalmente, una vez pasada Redondela llegamos a Cesantes. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 4.CESANTES > PONTEVEDRA
DESAYUNO. Etapa a pie, a la salida de Cesantes pasaremos por parroquias como O Viso y Arcade hasta llegar al histórico puente medieval de Ponte Sampaio sobre el río Verdugo, continuaremos por antiguos caminos empedrados con tramos de la propia Vía Romana XIX. Nos vamos acercando a Pontevedra a través numerosas aldeas. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 5.PONTEVEDRA > CALDAS DE REIS
DESAYUNO.Etapa a pie,iniciamos nuestro camino por el puente de Burgo y sigue por pistas urbanizadas y sendas entre viñedos emparrados se va abandonando la Capital. Por lo que la ruta nos llevará hasta llegar al pueblo de Alba donde es recomendable visitar la iglesia parroquial de Santa María de Alba.A partir de este punto entra en escena uno de los parajes más bello de la etapa, un sensacional bosque en el que predominan especies autóctonas como el roble. Llegaremos a Ponte Balbón que ofrece uno de los cruceiros más llamativos de los muchos que se encuentran a lo largo de esta etapa, ya que en su fuste hay una imagen de Santiago Peregrino marcando la dirección hacia la capital de Galicia.A partir de San Amaro, pistas cementadas y corredoiras se suceden hasta el hermoso núcleo de Tibo que da acceso a Caldas de Reis.Llegada al hotel.ALOJAMIENTO.
DÍA 6.CALDAS DE REIS > PADRÓN
DESAYUNO. Etapa a pie, nos adentraremos en un tramo de bosque autóctono donde se alterna el firme adoquinado y asfaltado, gravilla y tierra. Tras llegar a Santa Mariña de Carracedo comenzaremos por zonas solitarias y muy arboladas, pero de fácil caminar. Pasaremos por una sucesión de aldeas como Cabaleiro y Fonteilo hasta llegar a Ponteceasures. Siguiendo el camino que bordea el río Sar accedemos a la villa por el mercado de abastos, en cuyas zonas ajardinadas se ponen las famosas Pementeiras que según dicen “Los pimientos del Padrón unos pican y otros no”.Llegada al hotel.ALOJAMIENTO.
DÍA 7.PADRÓN > SANTIAGO DE COMPOSTELA
DESAYUNO. Etapa a pie, la ruta atraviesa multitud de pequeñas aldeas integradas en los ayuntamientos de Padrón, Teo, Ames y Santiago. Inmediatamente nos adentramos en Iria Flavia, patria chica del Nobel Camilo José Cela donde se iza majestuosa Santa María la Mayor, una de las iglesias más antiguas de Galicia. Continuando hasta A Escravitude, levantado sobre una fuente milagrosa, a partir de aquí pistas, veredas y bosques hasta llegar a Rúa de Francos, donde se puede admirar uno de los cruceiros más antiguos de este camino. La traza es agradable y el suave ascenso hasta el Agro dos Mosteiros, primer punto en el Camino Portugués desde el que se divisa Santiago y las torres de su ansiada Catedral. Llegada al hotel. Fin del Camino. Llegada al hotel.
Por la tarde excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Santiago de Compostela, capital de Galicia y declarada por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Comenzamos con su emblemática Catedral, Pórtico de la Gloria, tumba de Santiago Apóstol dándole el característico abrazo al Apóstol. Los Estilos románico, gótico y barroco se mezclan en perfecta armonía en lugares tan emblemáticos como las plazas del Obradoiro Platerías, Quintana y Abastos, el Hostal de los Reyes Católicos, el Palacio de Rajoy, el colegio de San Jerónimo, el Monasterio de San Martín Pinario o el Convento de San Francisco.ALOJAMIENTO.
DÍA 8.SANTIAGO DE COMPOSTELA.
DESAYUNO y FIN DEL VIAJE
/vc_column_text]
Alojamiento y desayuno
Transporte de una mochila durante las etapas
Visita con guía local
Degustación de quesos gallegos
Asistencia telefónica 24 horas
Mapas para cada etapa
Credencial y vieira de peregrino
Dossier informativo
Seguro de viaje
Habitación DOBLE: 530€
Habitación SINGLE: +260€
EV- p 18/19